top of page

III Congreso Internacional

de Polímeros y Alimentos

Nuestro congreso

Esta tercera versión del Congreso se realizará de forma híbrida (virtual y presencial) y busca la participación importante de estudiantes, profesionales y empresarios vinculados al sector a nivel nacional e internacional. 


La concepción del evento se sustenta en la búsqueda de transferencia de conocimiento y reflexión entre los actores del sector alimentario y no alimentario. El Congreso se caracteriza por promover la amplia participación de trabajos de investigación y la integración de instituciones gubernamentales, privadas, gremios, empresarios y académicos y busca convertirse en un espacio de integración y reflexión enfocado a la Innovación, Desarrollo, Política y Emprendimiento a nivel mundial. Para ello se han programado dos grande áreas, como lo son los polímeros y los alimentos, de los cuáles, se deriba la mayoría sobre lo que abarca el congreso, siendo temas de actualidad relacionados con el sector alimentario y el sector no alimentario, todo esto con la participación de estudiantes, profesionales y empresarios comprometidos con el desarrollo del ámbito académico y empresarial. 

Competitividad

  • Orientación, obtención de herramientas y actualización en el área de polímeros en general, así como en el área alimentaria. 

  • Generación de transferencia tecnológica e innovación hacia el sector empresarial de polímeros y agroalimentario.

  • Generación de nuevas redes de conocimiento a nivel nacional e internacional en el sector de polímeros y agroalimentario.

  • Impacto ambiental.

  • Fomentar en los participantes el concepto de agroindustria sostenible, que garantice bajos impactos sobre el medio ambiente.

  • Fomentar también el concepto de renovabilidad y sustentabilidad en el área de la ciencia y tecnología de los polímeros. 

  • Finalmente, el Congreso contribuirá a la solución de problemas del sector polimérico y agroalimentario a partir de la creación de sinergias entre los diferentes actores del sector, que facilitarán la aplicación de los avances investigativos en cuanto a métodos y resultados, orientados hacia la satisfacción de las necesidades sociales y competitivas, en el sector productivo.

Sal de cristal

Inscripciones

  • Hasta el domingo 17 de agosto de 2025

       (Para más información, visita el apartado "INSCRIPCIONES")​

​

  • Estudiantes de pregrado o licenciatura: US$ 40*​​

​

  • Estudiantes de posgrado: US$ 60*

​

  • Profesionales: US$ 100*

​

  • Estudiantes y público en general (sin presentar trabajo): US$ 20​

​​

       â€‹â€‹  *Este valor corresponde al costo por cada trabajo

           presentado al evento.

vegetales.png
Hombre científico

Contacto

Universidad Autónoma de Coahuila (UAdeC), México.

Facultad de Ciencias Químicas.

Edificio de Materiales.

Laboratorio de Polímeros. 

​

​

Universidad del Cauca.

Sede Norte Santander de Quilichao, Cauca. Colombia.

Dirección: Carrera 9 Nº 4-16.
Teléfono: +57 602 829 61 49

​​

​

Correo electrónico:

Si tienes inquietudes por favor completa el siguiente formulario:

¡Muchas gracias! Pronto nos pondremos en contacto contigo.

© 2023-2025 by Congreso internacional de Polimeros y Alimentos.

bottom of page